Destacado
CILAE 564
CILAE
564
Trismegistos
379582
Categoría
Inscripción de tipología desconocida (titulus incerti generis)
Descripción del monumento
Soporte
Placa (tabula)
Material
Piedra, --Mármol
Estado de conservación
Fragmento. Está rota por sus cuatro bordes.
Trabajo de superficie de las caras
Lisa por detrás.
Medidas del soporte
Altura del soporte (en cm)
(16)
Anchura del soporte (en cm)
(14)
Grosor del soporte (en cm)
3,5
Observaciones del soporte
Fragmento de placa de mármol, rota por sus cuatro bordes.
Medidas del campo epigráfico
Altura del campo epigráfico (en cm)
(16)
Anchura del campo epigráfico (en cm)
(14)
Observaciones del campo epigráfico
Conserva parte de la inscripción en dos líneas.
Lengua
Latina
Técnica de escritura
Inscripciones incisas sobre piedra, --con cincel (scalprum)
Tipo de letra
Capitales, --cuadradas (capitales quadratae)
Altura líneas (en cm)
L.1
6
L.2
6
Tipo de interpunciones
Triangular
Comentario paleográfico
Las letras, ninguna totalmente completa, alcanzarían los 7,5 cm de altura. Sobre la cifra corre un trazo horizontal.
Hallazgo
Hispaniarum Provinciae
Lusitania
Conventus
--Emeritensis
Oppidum
Augusta Emerita
Toponimia actual
País
España
Comunidad Autónoma / Distrito
Extremadura
Provincia / Concelho
Badajoz
Localidad
Mérida
Lugar del hallazgo
Desconocido
Coordenada X
38.916598804229615
Coordenada Y
-6.345897530658677
Detalles del hallazgo y movimientos posteriores
Pertenece al fondo antiguo del museo y se ignoran los antecedentes y las circunstancias de su ingreso en la colección emeritense.
Lugar de conservación
MNAR
Número de inventario
628
Detalles de la autopsia
García Iglesias (1973).
Detalles de la foto
A. Osorio Calvo ex CERES - MNAR.
Edición
Fotos
Texto
- - - - - -

[- - -]AM[- - -]

[- - -]MPX+[- - -]

- - - - - -
Bibliografía
García Iglesias, ERAE 656.
Concordancias con los corpora principales
ERAE 656
Apparatus Criticus
1 La huella que sigue a la A sólo puede ser de M, por la inclinación del trazo.
2 La huella que precede a la P sólo puede ser de M, por la inclinación del trazo. La + puede ser V o X, a jugar por el aspecto del remate existente.
Comentario
"Parece tratarse de la inscripción de un emperador, pues la segunda línea sólo se explica por la mención de una salutación imperial. Leeríamos [i]mp(erator, -ori) X..." (García Iglesias).
Versus
No
Estado de conservación del monumento y del texto
Fragmentos menores
Personas mencionadas
Persona
Emperadores y miembros de la casa imperial
PERSONA (CONSPECTUS)
Formulae
[- - -]MP. X+[- - -]
Cronología
Fecha aproximada
Indeterminable
Fecha de redacción
26-01-2021
Autoría de la ficha
M.L.P.G., J.L.R.S.
Mapa
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!

Centro CIL II utiliza cookies de terceros no imprescindibles para la navegación con la finalidad de obtener datos estadísticos, así como para permitirle que comparta nuestros contenidos en las redes sociales.

Si continúa navegando, entendemos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto

DIRECTIVA EUROPEA SOBRE EL USO DE COOKIES

CENTRO CIL II usa cookies que son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web. Las cookies pueden recabar datos sobre sus preferencias de navegación, pero no datos personales.

Analítica: Medimos el uso que se realiza de esta web para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Entre otras herramientas, utilizamos Google Analytics, un servicio de la compañía Google que ubica un mínimo de cuatro cookies en su ordenador a fin de evaluar la navegación y proporcionarnos informes de actividad acerca de este sitio web.

Redes sociales: Facebook, Twitter y otras redes sociales recogen datos para funcionar correctamente y, en algunos casos, poder mostrarse a través de nuestra web.

 
CILAE (antigua CILAESEP)

Recomendamos Chrome para obtener la mejor experiencia de navegación