Destacado
CILAE 852
CILAE
852
Categoría
Inscripciones sepulcrales, --Inscripción sepulcral individual (titulus sepulcralis, defunctus singulus)
Descripción del monumento
Soporte
Monumento funerario con retrato
Material
Piedra, --Mármol
Estado de conservación
Fragmento central del monumento. No se conserva la cabeza del busto-retrato por arriba ni la cartela del epitafio por abajo.
Trabajo de superficie de las caras
Todas decoradas excepto la cara posterior que es lisa. En los costados se esculpieron sendas guirnaldas en disposición vertical que fueron posteriormente repicadas, subsistiendo solo la silueta de las mismas.
Decoración
Busto retrato de frente de posiblemente un niño, vestido con la toga contabulata y portando una liebre en su mano derecha y un racimo en la izquierda, el cual es mordisqueado por el animal. Las guirnaldas de los costados están enmarcadas por pilastras de las que únicamente han pervivido los fustes lisos (y que no se conservan en el frontal, posiblemente también por un repicado intencional).
Medidas del soporte
Altura del soporte (en cm)
(26)
Anchura del soporte (en cm)
(36)
Grosor del soporte (en cm)
19
Observaciones del soporte
Fragmento de monumento funerario escultórico decorado en su cara frontal con un busto de personaje masculino.
Hallazgo
Hispaniarum Provinciae
Lusitania
Conventus
--Emeritensis
Oppidum
Augusta Emerita
Toponimia actual
País
España
Comunidad Autónoma / Distrito
Extremadura
Provincia / Concelho
Badajoz
Localidad
Mérida
Lugar del hallazgo
Desconocido
Coordenada X
38.915419
Coordenada Y
-6.346343
Detalles del hallazgo y movimientos posteriores
Pertenece al Fondo Antiguo del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, siendo su procedencia desconocida.
Lugar de conservación
MNAR
Número de inventario
134
Detalles de la autopsia
J.C.E.
Detalles de la foto
Ana Osorio Calvo (MNAR).
Más fotos en ceres.mcu.es
Más fotos en ceres.mcu.es
Edición
Bibliografía
Lantier 1918, 21, nº 93, pl. XXXVI, fig. 83; Mélida, CMBad, n.º 1080; García y Bellido 1949, 296, n.º 287, lám. 239; Nogales Basarrate 1997, 94, n.º 61, lám. LVIIIc, LIXa-b; Vedder 2001, 95-96, nº 26; Edmondson - Nogales Basarrate - Trillmich 2001, 53, 183, n.º 32, lám. 25A; Murciano Calles 2019, 335-336, nº 178, lám. 186, n.º 1-3.
Cf. Bradley 1998, 528, pl. XIII, fig. 4.
Cf. Bradley 1998, 528, pl. XIII, fig. 4.
Comentario
Nogales data la pieza a finales del siglo II o inicios del siglo III, por la aparición de la toga contabulata.
Estado de conservación del monumento y del texto
Fragmentos menores
Personas mencionadas
Cronología
Fecha aproximada
finales s. II / inicios s. III = 171/230
Fecha de redacción
23-01-2025
Autoría de la ficha
L.A.H.M.
Mapa