Destacado
CILAE 855
CILAE
855
Categoría
Inscripciones sepulcrales, --Inscripción sepulcral individual (titulus sepulcralis, defunctus singulus)
Descripción del monumento
Soporte
Estela (stela) , Monumento funerario con retrato
Material
Piedra, --Mármol
Estado de conservación
Fragmento de la esquina inferior derecha del monumento. Se encuentra muy rodada y erosionada, por lo que ha perdido gran parte del relieve original. El busto-retrato no conserva la cabeza. Bajo este, en el plinto, no quedan restos de la inscripción.
Trabajo de superficie de las caras
Caras anterior y posterior decoradas. Una caja circular se ha practicado en la esquina inferior derecha, fruto de una reutilización. Su lateral derecho, el único original conservado, es liso.
Decoración
En la cara frontal el relieve muestra al difunto representado desde la cintura. Parece tratarse de la figura de un varón joven que viste túnica y quizás toga, portando en su mano izquierda un racimo de uvas y en la derecha, conservada parcialmente, un ave (muy posiblemente una paloma) de la que se intuye la silueta de la cabeza y el pico.
La cara posterior está decorada probablemente con una corona vegetal en bajorrelieve de la que solo se conserva una cinta ondulada en diagonal hacia la izquierda.
La cara posterior está decorada probablemente con una corona vegetal en bajorrelieve de la que solo se conserva una cinta ondulada en diagonal hacia la izquierda.
Medidas del soporte
Altura del soporte (en cm)
(40)
Anchura del soporte (en cm)
(30,5)
Grosor del soporte (en cm)
13
Observaciones del soporte
Fragmento de esquina inferior derecha de una placa de mármol blanco con un retrato-relieve en su cara frontal, sobre una banda lisa y enmarcado mediante pilastras lisas, de las que se conserva parte de la derecha, con su basa.
Medidas del campo epigráfico
Altura del campo epigráfico (en cm)
Anchura del campo epigráfico (en cm)
Observaciones del campo epigráfico
Iría en la banda lisa situada bajo el retrato del difunto, pero ningún resto de inscripción se conserva ahí.
Hallazgo
Hispaniarum Provinciae
Lusitania
Conventus
--Emeritensis
Oppidum
Augusta Emerita
Toponimia actual
País
España
Comunidad Autónoma / Distrito
Extremadura
Provincia / Concelho
Badajoz
Localidad
Mérida
Lugar del hallazgo
Vertedero del Puente de Hierro
Coordenada X
38.921690
Coordenada Y
-6.354520
Detalles del hallazgo y movimientos posteriores
Ingresa en el Museo de Mérida el 16 de enero de 1980 procedente del conocido vertedero del Puente de Hierro. Tanto Nogales como Edmondson dan como procedencia errónea la Calle del Puente (Murciano Calles).
Lugar de conservación
MNAR
Número de inventario
26768
Detalles de la autopsia
J.C.E.
Detalles de la foto
Ana Osorio Calvo / Archivo fotográfico MNAR.
Más fotos en ceres.mcus.es
Más fotos en ceres.mcus.es
Edición
Bibliografía
Nogales Basarrate 1997, 93-94, n.º 60, lám. LVllla-b; Vedder 2001, 92, nº 20; Edmondson - Nogales Basarrate - Trillmich 2001, 52-53, 183-184, n.º 33, lám. 25B; Murciano Calles 2019, 336, nº 179, lám. 186, n.º 4 y 5.
Comentario
Nogales data la pieza por criterios estilísticos y por su parecido con otro monumento funerario con retrato emeritense, CILAE 852, a finales del siglo II d.C.
Estado de conservación del monumento y del texto
Fragmentos menores
Personas mencionadas
Cronología
Fecha aproximada
finales s. II = 171/200
Fecha de redacción
28-01-2025
Autoría de la ficha
L.A.H.M.
Mapa