Destacado
Descripción del monumento
Soporte
Monumento funerario con retrato
Material
Piedra, --Mármol, --Caliza
Estado de conservación
Fragmento de la parte central del lado superior del monumento. Ha llegado muy rodado y deteriorado.
Trabajo de superficie de las caras
Caras anterior y posterior decoradas; la superior, sin alisar y con orificio cuadrangular para grapa o perno.
Decoración
De la cabeza del difunto representado únicamente se aprecian parte de las orejas y del cabello, pegado al cráneo y con mechones ejecutados con pequeños trazos incisos. La cara posterior está alisada y contiene en bajorrelieve parte de la cinta ondulada que debía atar una guirnalda.
Medidas del soporte
Altura del soporte (en cm)
(24)
Anchura del soporte (en cm)
(52)
Grosor del soporte (en cm)
23
Observaciones del soporte
Fragmento de edícula de mármol blanco con su lado superior horizontal, conservando tan solo la banda de remate y aproximadamente dos tercios de la cabeza de un retrato-relieve.
Medidas del campo epigráfico
Altura del campo epigráfico (en cm)
Anchura del campo epigráfico (en cm)
Observaciones del campo epigráfico
No se conserva, si lo hubo.
Hallazgo
Hispaniarum Provinciae
Lusitania
Conventus
--Emeritensis
Oppidum
Augusta Emerita
Toponimia actual
País
España
Comunidad Autónoma / Distrito
Extremadura
Provincia / Concelho
Badajoz
Localidad
Mérida
Lugar del hallazgo
Conventual (Alcazaba)
Coordenada X
38.915543
Coordenada Y
-6.346517
Detalles del hallazgo y movimientos posteriores
Ingresa en el Museo de Mérida el 23 de abril de 1979, procedente del Conventual de la Alcazaba, donde se produjo su hallazgo casual por obras.
Lugar de conservación
MNAR
Número de inventario
26496
Detalles de la autopsia
J.M.M.C.
Detalles de la foto
Ana Osorio Calvo / Archivo fotográfico MNAR.
Edición
Bibliografía
Nogales Basarrate 1997, 126-127, nº 83, láms. LXXXIIIa-b y LXXXIVa-b; Edmondson - Nogales Basarrate - Trillmich 2001, 58, 184, nº 35, lám. 24C; Murciano Calles 2019, 332, nº 168, lám. 180, n.º 1-3.
Comentario
Según Nogales, la posición y tamaño de la guirnalda indica que podría tratarse del retrato de una pareja. Esta misma autora data el retrato en época de Galieno (253-268), de acuerdo al estilo del peinado del personaje retratado.
Estado de conservación del monumento y del texto
Fragmentos menores
Personas mencionadas
Cronología
Fecha aproximada
mediados del s. III = 231/270
Fecha de redacción
29-01-2025
Autoría de la ficha
L.A.H.M., J.M.M.C.
Mapa