Destacado
CILAE 1011
CILAE
1011
Categoría
Inscripción de tipología desconocida (titulus incerti generis)
Descripción del monumento
Soporte
Placa (tabula)
Material
Piedra, --Mármol
Estado de conservación
Un fragmento roto por todos sus lados.
Trabajo de superficie de las caras
Ambas caras son lisas.
Decoración
No tiene o no conserva.
Medidas del soporte
Altura del soporte (en cm)
(11,5)
Anchura del soporte (en cm)
(14)
Grosor del soporte (en cm)
3
Observaciones del soporte
Fragmento de placa de mármol blanco con parte de dos líneas de inscripción.
Lengua
Latina
Técnica de escritura
Inscripciones incisas sobre piedra, --con cincel (scalprum)
Tipo de letra
Capitales, --cuadradas (capitales quadratae)
Altura líneas (en cm)
L.1
¿?
L.2
¿?
Comentario paleográfico
Letras elegantes con refuerzos.
Hallazgo
Hispaniarum Provinciae
Lusitania
Conventus
--Emeritensis
Oppidum
Augusta Emerita
Toponimia actual
País
España
Comunidad Autónoma / Distrito
Extremadura
Provincia / Concelho
Badajoz
Localidad
Mérida
Lugar del hallazgo
Circo romano
Coordenada X
38.920378
Coordenada Y
-6.333650
Detalles del hallazgo y movimientos posteriores
Ingresa en el Museo de Mérida el año 1944 junto con otras piezas procedentes de diferentes yacimientos de la ciudad. Es el comisario local de excavaciones, don Manuel García Gil, quien la entrega trasladándola desde el Circo romano donde se hallaba como parte de "antiguos fondos" (Gil Farrés 1945, 46). Por tanto, no es del todo seguro que fuera hallada en el mismo edificio de espectáculos, sino que pudo haberse almacenado allí por haberse descubierto en algún solar cercano.
Lugar de conservación
MNAR
Número de inventario
4459
Detalles de la autopsia
M. R. Sardiña Linde (MNAR).
Detalles de la foto
Archivo Fotográfico del MNAR / A. Osorio Calvo (Ver ceres.mcu.es_MNAR).
Edición
Fotos
Texto
- - - - - - ?

[- - -] A [- - -]

[- - -]+P+[- - -]

- - - - - - ?
Bibliografía
Cf. Gil Farrés 1945, 46 (dentro del lote de piezas reseñado en el epígrafe 2).
Apparatus Criticus
2 Primera + es parte de trazo circular de O, P, Q o R; segunda + es asta recta vertical de I o L.
Comentario
Por la forma de las letras parece una inscripción de época altoimperial avanzada (siglo II).
Estado de conservación del monumento y del texto
Fragmentos menores
Personas mencionadas
Cronología
Fecha aproximada
s. II = 101/200
Fecha de redacción
28-09-2025
Autoría de la ficha
L.A.H.M.
Mapa
CILAE (antigua CILAESEP)

Recomendamos Chrome para obtener la mejor experiencia de navegación