Destacado
CILAE 2029
CILAE
2029
Trismegistos
243442
Categoría
Inscripciones sepulcrales, --Inscripción sepulcral individual (titulus sepulcralis, defunctus singulus)
Religión
Pagana
Descripción del monumento
Soporte
Estela (stela)
Material
Piedra, --Granito
Estado de conservación
Buen estado de conservación. Se encuentra fracturada en su parte inferior, afectando al texto.
Trabajo de superficie de las caras
Superficies alisadas.
Decoración
Sin decoración.
Medidas del soporte
Altura del soporte (en cm)
¿?
Anchura del soporte (en cm)
¿?
Grosor del soporte (en cm)
¿?
Observaciones del soporte
Parte superior de una estela de granito con cabecera semicircular.
Medidas del campo epigráfico
Altura del campo epigráfico (en cm)
¿?
Anchura del campo epigráfico (en cm)
¿?
Observaciones del campo epigráfico
Lengua
Latina
Técnica de escritura
Inscripciones incisas sobre piedra, --con cincel (scalprum)
Tipo de letra
Capitales, --cuadradas (capitales quadratae)
Altura líneas (en cm)
L.1
¿?
L.2
¿?
L.3
¿?
L.4
¿?
L.5
¿?
L.6
¿?
Tipo de interpunciones
Redonda
Comentario paleográfico
Nexo AN en l. 3.
Hallazgo
Hispaniarum Provinciae
Lusitania
Conventus
--Emeritensis
Ager
Emeritensis
Toponimia actual
País
España
Comunidad Autónoma / Distrito
Extremadura
Provincia / Concelho
Cáceres
Localidad
Alcuéscar
Lugar del hallazgo
Santa Lucía del Trampal
Coordenada X
39.152806
Coordenada Y
-6.222639
Detalles del hallazgo y movimientos posteriores
Se desconocen los detalles de su origen y movimientos. Actualmente, desaparecida.
Lugar de conservación
Desconocido
Detalles de la autopsia
J.L.R.S.
Detalles de la foto
Ex Salas Martín - Rosco Madruga 1997, 82, lám. VIII, 15.
Edición
Fotos
Texto

  1. L(ucius)  N(orbanus?) • (vac.)

  2. Cali <f(ilius)> C-

  3. alus  an(norum)

  4. LXX {•}V (vac.)

  5. h(ic)  s(itus)  e(st)  s(it)  t(ibi)  t(erra) 

  6. [l(evis) - - -]

Traducción
Lucio Norbano Calo, hijo de Calo, de 75 años. Aquí yace. Que la tierra te sea leve.
Bibliografía
Salas Martín - Esteban Ortega 1994, 135, nº 4 (HEp 6, 1996, 193); Salas Martín - Rosco Madruga 1997, 73, nº 10, lám. 15 (AE 1998, 719); Esteban Ortega, CILCC I 60.
Concordancias con los corpora principales
HEp 6, 1996, 193
AE 1998, 719
CILCC I 60
Comentario
La abreviatura máxima del nomen con N. estaría indicando la pertenencia del difunto a una familia muy conocida del lugar, la Norbana. Calus es cognomen indígena presente en otros antropónimos documentados en la epigrafía regional: Calaetus, Callaburus, Callia, Calutia, etc. (Esteban Ortega).
Fecha: segunda mitad s. I d.C. o comienzos s. II, por la paleografía, con letras regulares, sombreadas y remates tiangulares. La ausencia de la dedicatoria a los dioses Manes quizás apunte al s. I (Esteban Ortega).
Versus
No
Estado de conservación del monumento y del texto
Inscripciones íntegras o en gran parte conservadas
Personas mencionadas
Persona (Estatus)
ingenuus
PERSONA (CONSPECTUS)
Defunctus
L. N(orbanus ?) Cali Calus
Anni
LXXV
Formulae
h.s.e. s.t.t.l.
Cronología
Fecha aproximada
segunda mitad del s. I = 51/100 , inicios s. II = 101/130
Fecha de redacción
09-03-2020
Autoría de la ficha
J.L.R.S., M.L.P.G.
Mapa
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!

Centro CIL II utiliza cookies de terceros no imprescindibles para la navegación con la finalidad de obtener datos estadísticos, así como para permitirle que comparta nuestros contenidos en las redes sociales.

Si continúa navegando, entendemos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto

DIRECTIVA EUROPEA SOBRE EL USO DE COOKIES

CENTRO CIL II usa cookies que son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web. Las cookies pueden recabar datos sobre sus preferencias de navegación, pero no datos personales.

Analítica: Medimos el uso que se realiza de esta web para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Entre otras herramientas, utilizamos Google Analytics, un servicio de la compañía Google que ubica un mínimo de cuatro cookies en su ordenador a fin de evaluar la navegación y proporcionarnos informes de actividad acerca de este sitio web.

Redes sociales: Facebook, Twitter y otras redes sociales recogen datos para funcionar correctamente y, en algunos casos, poder mostrarse a través de nuestra web.

 
CILAE (antigua CILAESEP)

Recomendamos Chrome para obtener la mejor experiencia de navegación