Destacado
CILAE 1350
CILAE
1350
Trismegistos
378953
Categoría
Inscripciones sepulcrales, --Inscripción sepulcral individual (titulus sepulcralis, defunctus singulus), Titulus christianus
Religión
Cristiana
Descripción del monumento
Soporte
Lauda
Material
Piedra, --Mármol
Estado de conservación
Ha perdido su parte inferior al parecer, puesto que está incompleto el motivo ornamental y la grapa inferior no está centrada.
Decoración
El texto se ha grabado dentro de un rectángulo, adornado en su parte inferior por un motivo probablemente vegetal. Tiene en su canto izquierdo dos huellas esculpidas, una a la altura de la línea tercera de la inscripción y otra en su parte inferior; tiene otras dos, semejantes, en el canto superior, equidistantes entre si con los cantos laterales de la lápida.
Medidas del soporte
Altura del soporte (en cm)
(79)
Anchura del soporte (en cm)
36,5
Grosor del soporte (en cm)
4,8 - 3,5
Observaciones del soporte
Lauda de mármol blanco con vetas azuladas.
Medidas del campo epigráfico
Altura del campo epigráfico (en cm)
31
Anchura del campo epigráfico (en cm)
26
Observaciones del campo epigráfico
El texto se ha grabado dentro de un rectángulo, adornado en su parte inferior por un motivo probablemente vegetal.
Lengua
Latina
Técnica de escritura
Inscripciones incisas sobre piedra, --con cincel (scalprum)
Tipo de letra
Capitales, visigodas
Altura líneas (en cm)
L.1
4,5
L.2
4,5
L.3
4,5
L.4
4,5
L.5
4,5
L.6
4,5 (O = 2)
L.7
4,5 (O = 2)
L.8
4,5
Tipo de interpunciones
Omega invertida
Hallazgo
Hispaniarum Provinciae
Lusitania
Conventus
--Emeritensis
Oppidum
Augusta Emerita
Toponimia actual
País
España
Comunidad Autónoma / Distrito
Extremadura
Provincia / Concelho
Badajoz
Localidad
Mérida
Lugar del hallazgo
Desconocido
Coordenada X
38.916503
Coordenada Y
-6.345885
Detalles del hallazgo y movimientos posteriores
Se desconocen las circunstancias concretas de su procedencia. En el canto derecho de la placa se lee "Teatro Romano" (ubicación que refieren Caballero - Ulbert), pero debe entenderse éste como el lugar de depósito donde se encontraba la pieza y no como lugar de hallazgo.
Lugar de conservación
MNAR: colección visigoda
Número de inventario
13858
Detalles de la autopsia
J.L.R.S. (1999).
Detalles de la foto
Cortesía del MNAR, ex Ramírez Sádaba - Mateos Cruz, CICMe 22, lám. 8.
Ver también foto en CERES-MNAR.
Edición
Fotos
Texto

  1. Barusus •

  2. praesbiter •

  3. famulus • Dei •

  4. vixit • annos • XL

  5. requievit • in pa-

  6. ce • d(ie) IIII Nonas •

  7. Octobres

  8. (a)era D (vac.) LX

Traducción
Baruso, presbítero, siervo de Dios, vivió 40 años. Descansó en paz el día cuarto anterior a las nonas de octubre del año de la era 560 [4 de octubre de 522 d.C.].
Bibliografía
García Iglesias 1974, 361-362, n. 85; Caballero Zoreda - Ulbert 1976, 196-197 con foto, lám. XXXII; Ramírez Sádaba - Mateos Cruz, CICMe 22, lám. 8.
Cf. Vilella Masana 1994a, 618, nº 2.
Concordancias con los corpora principales
CICMe 22
Apparatus Criticus
4 vixi, Ramírez Sádaba - Mateos Cruz (male).
Versus
No
Estado de conservación del monumento y del texto
Inscripciones íntegras o en gran parte conservadas
Personas mencionadas
Persona (Estatus)
incertus
PERSONA (CONSPECTUS)
Defunctus
Barusus praesbiter
Anni
XL
Formulae
famulus Dei / vixit annos / requievit in pace
Cronología
Fecha precisa
4 de octubre de 522 d.C.
Fecha de redacción
25-06-2020
Autoría de la ficha
J.L.R.S., M.L.P.G.
Mapa
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!

Centro CIL II utiliza cookies de terceros no imprescindibles para la navegación con la finalidad de obtener datos estadísticos, así como para permitirle que comparta nuestros contenidos en las redes sociales.

Si continúa navegando, entendemos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto

DIRECTIVA EUROPEA SOBRE EL USO DE COOKIES

CENTRO CIL II usa cookies que son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web. Las cookies pueden recabar datos sobre sus preferencias de navegación, pero no datos personales.

Analítica: Medimos el uso que se realiza de esta web para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Entre otras herramientas, utilizamos Google Analytics, un servicio de la compañía Google que ubica un mínimo de cuatro cookies en su ordenador a fin de evaluar la navegación y proporcionarnos informes de actividad acerca de este sitio web.

Redes sociales: Facebook, Twitter y otras redes sociales recogen datos para funcionar correctamente y, en algunos casos, poder mostrarse a través de nuestra web.

 
CILAE (antigua CILAESEP)

Recomendamos Chrome para obtener la mejor experiencia de navegación