Destacado
CILAE 543
CILAE
543
Trismegistos
239482
Categoría
Inscripciones sepulcrales, --Inscripción sepulcral colectiva (titulus sepulcralis, defuncti plures)
Descripción del monumento
Soporte
Placa (tabula)
Material
Piedra, --Mármol
Estado de conservación
Pieza completa y en buen estado, excepto por algunos pequeños desconchones en la moldura inferior y en el canto izquierdo.
Trabajo de superficie de las caras
Cara posterior sólo desbastada y cantos alisados someramente, sólo en la parte más próxima a los bordes que dan a la cara anterior. En el canto superior presenta dos cajas rectangulares de 1,5 x 3,5 cm para albergar elementos de sujeción, a 27 cm de la esquina izquierda una y a 24 cm de la derecha la otra.
Decoración
Placa de mármol blanco de muy buena factura, enmarcada por moldura con fascia lisa de 3,5 cm y cyma de 5 cm. Los ángulos de las esquinas están remarcados.
Medidas del soporte
Altura del soporte (en cm)
59
Anchura del soporte (en cm)
89
Grosor del soporte (en cm)
10 - 11
Observaciones del soporte
Medidas del campo epigráfico
Altura del campo epigráfico (en cm)
43
Anchura del campo epigráfico (en cm)
72,5
Observaciones del campo epigráfico
Enmarcado por elegante moldura.
Lengua
Latina
Técnica de escritura
Inscripciones incisas sobre piedra, --con cincel (scalprum)
Tipo de letra
Capitales, --cuadradas (capitales quadratae)
Altura líneas (en cm)
L.1
4,7 (Y = 6)
L.2
4 (H = 4,5)
L.3
4,5
L.4
4,5
Tipo de interpunciones
Triangular, En forma de coma (virgula), Triangular espinosa
Comentario paleográfico
Paginación del texto superior, con vacat inferior de una tercera parte del campo, 15-16 cm. Las dos primeras líneas están centradas, las dos últimas alineadas a derecha y el ductus es más marcado en estas últimas. Parece que han intervenido dos manos diferentes.
Incipientes rasgos librarios en las X (l.4), la F (l.3) y la T (l.3). La Y (l.1) tiene cuernos curvados que se prolongan por encima de la letra anterior y posterior. Las P son todas abiertas. Todas las interpunciones en forma de coma, excepto en línea 3 que la primera es triangular y la segunda espinosa. 
Hallazgo
Hispaniarum Provinciae
Lusitania
Conventus
--Emeritensis
Oppidum
Augusta Emerita
Toponimia actual
País
España
Comunidad Autónoma / Distrito
Extremadura
Provincia / Concelho
Badajoz
Localidad
Mérida
Lugar del hallazgo
Urbanización "El Disco"
Coordenada X
38.917090
Coordenada Y
-6.334271
Detalles del hallazgo y movimientos posteriores
Durante una actuación de urgencia en agosto de 1991 (intervención nº 158 del Consorcio) se halló reutilizada como tapa de inhumación junto a otras dos inscripciones, CILAE 549 y 550.
Hasta 2013 estuvo en el Almacén de Arqueología del CCMM. Desde entonces hasta hoy se halla depositada en el MNAR.
Lugar de conservación
MNAR
Número de inventario
DO2013/1/5
Detalles de la autopsia
L.A.H.M. (2018).
Detalles de la foto
J.C.E. (2018).
Edición
Fotos
Texto

P(ublius) • Curtius • Cypaerus
h(ic) 
• s(itus)  e(st)
P(ublius) • Curtius • P(ublii) • f(ilius) • Papiria
Italicus • an(norum) • XXXVIII

Traducción
Publio Curcio Cypaero aquí yace. Publio Curcio Itálico, hijo de Publio, de la tribu Papiria, de 38 años.
Bibliografía
Saquete Chamizo - Márquez Pérez 1993 [1995], nº 6 y lámina 15.1 (AE 1993, 908. HEp 5, 1995, 93).
Concordancias con los corpora principales
AE 1993, 908

HEp 5, 1995, 93
Comentario
Una inscripción fragmentaria (ERAE 261 = AE 1984, 489 = CILAE 648) de la misma gens Curtia fue encontrada en la misma área funeraria, posiblemente pertenecieran al mismo monumento funerario por las similares características también del soporte.
El primer difunto es posiblemente un liberto y el segundo, su hijo, ya un ciudadano romano emeritense nacido libre que indica su pertenencia a la tribu Papiria. Ambos portan el gentilicio Curtius de ascendencia itálica, y raro fuera de Italia, lo que podría estar detrás de su pertenencia a una familia cuyo origen fuera un colono o descendiente inmediato de colonos relacionados con la deductio de Augusta Emerita (cf. Edmondson 2018, 62-63; Ortiz Córdoba 2021, 175-176).

Datación: segunda mitad del s. I o principios del II d.C. por el formulario y el tipo de monumento.
Versus
No
Estado de conservación del monumento y del texto
Inscripciones íntegras o en gran parte conservadas
Personas mencionadas
Persona (Estatus)
ingenuus, civis, libertus
PERSONA (CONSPECTUS)
Defuncti
P. Curtius Cypaerus; P. Curtius P. f. Papiria Italicus
Anni
XXXVIII
Formulae
h.s.e.
Cronología
Fecha aproximada
segunda mitad del s. I = 51/100
Fecha de redacción
18-02-2018
Autoría de la ficha
L.A.H.M.
Mapa
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!

Centro CIL II utiliza cookies de terceros no imprescindibles para la navegación con la finalidad de obtener datos estadísticos, así como para permitirle que comparta nuestros contenidos en las redes sociales.

Si continúa navegando, entendemos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto

DIRECTIVA EUROPEA SOBRE EL USO DE COOKIES

CENTRO CIL II usa cookies que son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web. Las cookies pueden recabar datos sobre sus preferencias de navegación, pero no datos personales.

Analítica: Medimos el uso que se realiza de esta web para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Entre otras herramientas, utilizamos Google Analytics, un servicio de la compañía Google que ubica un mínimo de cuatro cookies en su ordenador a fin de evaluar la navegación y proporcionarnos informes de actividad acerca de este sitio web.

Redes sociales: Facebook, Twitter y otras redes sociales recogen datos para funcionar correctamente y, en algunos casos, poder mostrarse a través de nuestra web.

 
CILAE (antigua CILAESEP)

Recomendamos Chrome para obtener la mejor experiencia de navegación